POR EL AIRE,
DESDE EL FUEGO
_______________________________________________
DE
EMILIO RIVAS
El escribir dios o Dios. Ahí está todo.
Ahí veo que soy temeroso, y que anhelo que exista.
Que me da miedo pensar que no. Y por ello no le falto al respeto.
No sé bien por qué lo hago. No lo tengo superracionalizado.
Pero es que a veces lo escribo en minúscula y me detengo,
y vuelvo atrás, y lo escribo con mayúscula.
Y sigo el texto más tranquilo.
Con la sensación de no haber faltado. No soy valiente como para estar tranquilo bajo la hipótesis de tu no existencia.
No soy tan fuerte como para suponer
que estamos solos aquí.
Soy poca cosa.
Los que quiero son poca cosa también.
Seremos barridos por el tiempo. No lo puedo concebir.
No me lo puede creer, que vayamos a esfumarnos y ya.
Con el sentimiento tan fuerte que tengo sobre mi existencia.
Con la piedad tan íntima que tengo hacia mí.
Con lo que me duelen las cosas que me suceden.
Con el sufrimiento que siento cuando le pasa algo malo
a los que quiero. No… no, no puedo… no puede no haber nada.
No podemos ser solo una chispa.
Debe existir un fuego.
Quiero volver a casa.
Emilio Rivas
[Cuaderno de apuntes
Por el aire, desde el fuego]
DIOS vs ECOLOGÍA
Una sensibilidad desarrollada a base de ver piezas raras,
ridículas, extremas, de artes escénicas contemporáneas.
Un grupo de humanos que, decepcionados con la idea de Dios,
han decidido dejar de esperarle, pasar al ataque.
Una necesidad de rito y espiritualidad en pleno siglo XXI,
donde hasta una oración se puede ofrecer en streaming.
El dios antiguo ya fue.
La naturaleza se impone.
_______________________________________________
_______________________________________________
Creación:
Emilio Rivas
En escena:
Diego Bagnera, Emilio Rivas, Mikel Flores
y Manuel Egozkue [+Rolando San Martín]
Dirección técnica:
Roberto Baldinelli
Producción ejecutiva:
Ángela Santos
Fotografía:
Joaquín Gómez
Coproducción Emilio Rivas y CONDEDUQUE
[ CENTRO DE CULTURA CONTEMPORÁNEA ]
_______________________________________________